Esbia (Escáner Biointegral Avanzado) es un equipo de biorresonancia de última generación que realiza una evaluación funcional gráfica del paciente.

En primer lugar vamos a explicar como funciona ESBIA…

– Todo elemento material tiene una onda asociada por tener masa y estar en movimiento. Al estudiar cómo es la onda de cada órgano, tejido, célula… se obtiene una base de datos que se almacena en el equipo. De esta manera, quedan registrados los patrones de frecuencia óptimos de cada elemento.

– El equipo recibe las ondas del cuerpo y las coteja con la base de datos. La diferencia entre la onda óptima (saludable) que emite el equipo y la onda del cuerpo es la cercanía o lejanía al estado idóneo de salud.

Es importante señalar que no es un equipo de diagnóstico como concepto médico, sino de evaluación funcional. Esto significa que no se utiliza para diagnosticar una enfermedad como tal, por ejemplo artritis reumatoide. Detecta que hay un SIBO (sobrecrecimiento bacteriano) en el colon descendente con aumento de permeabilidad intestinal, lo que genera una carga hepática que provoca un aumento de la toxicidad y esto hace que se dispare la tiroides. En otras palabras, analiza los procesos que subyacen a cualquier problema de salud mediante la detección de alteraciones y desequilibrios, por lo que es un valioso instrumento de prevención.

Nos ayuda a conocer :

  • Información sobre bacterias, virus, parásitos, hongos.
  • Nivel de tóxicos, radiaciones…
  • Datos de los remedios más adecuados para cada paciente mediante el uso de suplementación (probióticos, fitoterapia, micoterapia…)
  • Aminoácidos, vitaminas.
  • Nivel de intoxicación de metales pesados y perfil mineral.
  • Test de sensibilidad alimentaria – listado de alimentos beneficiosos, neutros y perjudiciales.

Además, es un sistema muy útil a efectos de seguimiento. La información de cada sesión se queda guardada, lo que permite compararla con evaluaciones futuras.

Biorresonancia Esbia

Fisiobilbao estrena nueva web y añadimos tienda online a nuestros servicios. Hemos pasado por un embarazo virtual: tras unos cuantos meses de gestación, ¡por fin damos a luz a este nuevo proyecto!

Junto con la actualización de la web comienza una nueva etapa y traemos novedades: entre ellas el uso de Esbia, un servicio pionero de diagnóstico mediante biorresonancia, que se complementa con nuevos tipos de terapia con probióticos, fitoterapia, micoterapia, etc… (Todos los suplementos los podéis encontrar en la Tienda Online). También mantenemos información sobre nuestros servicios de Fisioterapia, Osteopatía, Drenaje Linfático Manual, clases de PilatesStretching dirigidas por nuestros fisioterapeutas, etc…

Todo esto nos convierte en un centro multidisciplinar desde el que abordamos la salud de una manera integrativa,  siempre dispuestos a seguir trabajando para mejorar la salud global de los pacientes. 

Nos sentimos felices de evolucionar, integrando nuevas técnicas y profesionales para que la calidad y la cercanía sigan definiendo a Fisiobilbao, un sitio en el que sentirte como en casa.

 

Si has llegado hasta el final es que tienes cierta intriga… Te lo ponemos fácil: Pincha aquí para navegar por la nueva web de Fisiobilbao. Y aquí si quieres saber un poco más acerca de las nuevas incorporaciones al equipo.

¿Por qué no pruebas nuestra Terapia Cráneosacral?

La finalidad de la terapia craneosacral es detectar y ayudar al cuerpo a liberar las tensiones y bloqueos que comprometen la movilidad y a equilibrar el ritmo de los tejidos corporales. Así se facilita la máxima expresión de la fuerza vital de una persona que proporciona el acceso a su propio potencial curativo.

Los beneficios de una sesión de terapia craneosacral van más allá del tiempo que dura de la sesión.

Más información aquí.

Estas navidades regala salud a tus seres queridos.

En nuestro centro de Fisioterapia de bilbao podrás adquirir nuestras fantásticas Tarjetas Regalo, completamente personalizables:

Haz felices a los tuyos regalándoles un poco de salud, cuidados y bienestar.

Leer más

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid (CPFCM) desarrollará durante este curso una campaña de educación postural para escolares llamada ‘Prevención de dolor de espalda en escolares 2016/17‘, a la que se suma la Comunidad de Madrid.

La campaña de prevención, que se desarrolla por noveno año consecutivo, se ha dirigido ya a 99.329 escolares de la Comunidad de Madrid, con edades comprendidas entre los 3 y los 9 años.

Leer más

En el marco de su campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud‘, los colegios de Madrid, Cataluña, País Vasco, Navarra y Galicia han lanzado un video con varios consejos para lograr una conducción segura gracias a una “conducción ergonómica“, destacando algunas claves como sujetar el volante con las dos manos y estirar ambos brazos de manera que las muñecas queden en la parte superior del mismo.

La posición que lleva el conductor mientras conduce es clave para evitar accidentes de tráfico y prevenir lesiones cuando se pasan muchas horas al volante, según aseguran diferentes colegios profesionales de Fisioterapeutas. Leer más

El próximo domingo 6 de noviembre de 2016 tendrá lugar la Herri Krosa de Basauri, Organizada por A.D. Ixatxak, en su trigésimo octava edición. Esta prueba popular está incluida en el 9º Circuito de Basauri. La participación está abierta a todos los deportistas que lo deseen.

El recorrido volverá a presentar una doble propuesta: para categorías inferiores (benjamín, alevín-infantil y cadete), de 3.300 metros, y para categoría absoluta (juvenil, junior-senior, promesas-veteranos A y B), de 11 kilómetros. Si quieres resolver cualquier duda o valorar esta carrera puedes acceder a nuestro foro de la Herri Krosa Basauri 2016. Leer más