,

Codo de Tenista

El codo de tenista (comunmente llamado epicondilitis) es una lesión caracterizada por dolor e inflamación en los tendones de la cara externa del codo, en la zona del epicóndilo. Aunque el dolor también puede aparecer a lo largo de los músculos en el antebrazo y, ocasionalmente, llegar hasta la muñeca.

Esta lesión suele estar relacionada con el sobreuso de estos músculos (al hacer movimientos de extensión de muñeca y supinación) o con un traumatismo directo en la zona.

Normalmente, en la primera fase de la patología, el dolor aparece después de realizar un esfuerzo con la musculatura implicada. A medida que va evolucionando la lesión, el dolor y la inflamación podrán aparecer en reposo.

El tratamiento en fisioterapia para el codo de tenista es el siguiente:

  • Reposo: procurar dejar de realizar la actividad que nos ha ocasionado la lesión
  • Crioterapia: para ayudar a disminuir la inflamación
  • Masoterapia de la musculatura implicada y de la no implicada
  • Estiramientos
  • Fibrolisis/masaje transversal profundo/punción seca: para reorganizar y reorientar las fibras
  • Ejercicios excéntricos