La fibrolisis diacutánea es un método de tratamiento del dolor del aparato locomotor, destruyendo las adherencias y los corpúsculos irritativos mediante un “gancho” que se desliza sobre la piel.
El sueco Kurt Ekman del equipo de James Cyriax fue quien ideó esta técnica de tratamiento como una evolución del masaje transverso profundo, ya que con éste no llegaba a la profundidad y precisión deseada y por tanto no obtenía los resultados requeridos. Mediante esta técnica movilizamos selectivamente los diferentes grupos musculares o realizamos “rascados” en zonas de inserción de ligamentos y tendones. De esta manera se convierte en un magnífico complemento para tratar múltiples patologías y lesiones como contracturas musculares fibrosis tendinosas, tendinopatías de inserción o problemas ligamentosos, todas ellas muy asociadas al ámbito deportivo. Leer más