Entradas

En el post de hoy hablamos sobre autoterapia, entendida por nosotros como una serie de costumbres diarias que incrementan tu calidad de vida. Hay muchas formas de autoterapia, tantas como personas, pero la base imprescindible para sentirse bien es una buena salud. Por eso hoy queremos compartir unas pautas básicas para comenzar este camino hacia el bienestar.

Hidrátate

  • Recuerda que el cerebro es un 80% agua, no esperes a tener sed para hidratarte. Beber agua mejora el funcionamiento del cerebro, de lo contrario sus capacidades de razonamiento, atención, concentración,… se ven mermadas. También contribuye a regular la temperatura del cuerpo, transporta los nutrientes esenciales para las células, elimina toxinas, ayuda al proceso de digestión, tiene un efecto lubricante para nuestras articulaciones… Lo mínimo recomendado es 1,5 litros al día.

Alimenta tu cerebro

  • No solo es esencial hidratarlo, también es importante mantener una buena y variada alimentación que aporte los nutrientes necesarios para su buen funcionamiento. Intenta limitar los alimentos procesados a ocasiones especiales, dando prioridad a la comida casera. No abuses del gluten ya que un exceso puede causar inflamación, y está presente en la mayoría de alimentos procesados.
  • Si estás en una época de estrés, agotamiento, síndrome de burn-out o la pandemia y el Covid han hecho que sientas más cansancio de lo normal, tenemos en oferta un producto con micronutrientes que te aportarán la vitalidad que te falta (Orthomol Mental, disponible en nuestra Tienda Online).
  • Si sientes que te faltan herramientas o información,  puedes consultar con nuestra nutricionista, ella te guiará  aportándote un entendimiento y unas rutinas para integrar a tu día a día.

Muévete

  • Baila, haz yoga, salta, pasea… ¡Lo que más te guste pero no dejes de moverte! Un ejemplo de los beneficios de moverse – El paseo:
    1. Te ayuda a dormir mejor, ya que caminar ayuda a liberar serotonina (la llamada hormona de la felicidad) y endorfinas, además de reducir los niveles de cortisol (hormona relacionada con el estrés) según un estudio publicado en el Diario de Antropología Fisiológica.
    2. Estimula la circulación y previene enfermedades cardiovasculares.
    3. Retrasa el deterioro cognitivo.
    4. Reduce el estrés.
    5. Tonifica.
    6. En días soleados aumenta los niveles de Vitamina D, que obtenemos mayoritariamente del sol.

Flexibiliza tu musculatura

  • El estrés y las presiones del día a día se acumulan en forma de tensión por todo el cuerpo.
    • Masajear y estirar los músculos tiene un efecto beneficioso para el estado de ánimo. Esto se debe a que ayudamos a liberar el estrés y la tensión, a su vez contribuyendo a silenciar la mente, lo que genera una sensación de bienestar inmediata.
    • Los estiramientos en la zona de cervicales también pueden ayudar a prevenir dolores de cabeza provocados por tensión acumulada.

 

Estaremos encantados de elaborar una rutina personalizada con estiramientos, ejercicios y recomendaciones nutricionales. Reserva tu cita y evaluaremos tu caso para crear unas pautas personalizadas. ¡Pon en marcha tu autoterapia!

 

 

 

Los beneficios que ofrece la practica del yoga, están unidos a la búsqueda del equilibrio entre el cuerpo, la mente y la respiración. Anímate y participa en nuestras clases de Yoga en el centro de Bilbao.

A continuación desde Fisiobilbao destacamos los 10 beneficios principales de la práctica del Yoga: Leer más

  1. Destinado al público femenino: FALSO
    El método Pilates puede ser practicado por cualquiera independientemente de la edad y del sexo ya que se trata de realizar ejercicios de distintas intensidades y adaptados a cada persona según sus necesidades.
  2. Todas las clases de pilates son iguales: FALSO
    El Pilates Terapéutico aplicado como terapia del movimiento se imparte por un fisioterapeuta en grupos muy reducidos, de 4-7 personas como máximo, lo que nos permite controlar que cada persona realiza los ejercicios adecuadamente y sin hacerse daño. Esto es especialmente para proporcionar el seguimiento y adaptaciones de los ejercicios a cada persona según su fisonomía o dolencia a tratar.
  3. Los ejercicios requieren poco esfuerzo: FALSO
    Realizar un ejercicio de pilates requiere de una gran concentración y esfuerzo tanto para hacerlo correctamente como para mantener una postura correcta al mismo tiempo que no dejamos de vigilar nuestra respiración que nos ayuda a conseguir el trabajo deseado.
  4. Hay ser muy flexible: FALSO
    Practicando pilates vas a ganar en flexibilidad, agilidad y movilidad progresivamente lo que te va a aportar mayor bienestar en tu día a día, cada persona a su ritmo.
  5. Hay que hacer posturas raras: FALSO
    Es cierto que en niveles avanzados hay ejercicios más complejos no al alcance de todos, pero no hace falta realizar estas “posturas raras” para hacer un buen trabajo en pilates. Es muy importante el equilibrio cuerpo-mente, buscándose la simetría y la estabilidad de las articulaciones y músculos.
  6. Es un método de relajación: FALSO
    La intensidad de los ejercicios va aumentando con el desarrollo de la clase, y con ayuda de la respiración, se intensifica el esfuerzo haciéndolo más preciso y controlado. Al final de la clase volvemos a un estado de calma y descenso de pulsaciones.
  7. Está contraindicado para personas con alguna lesión: FALSO
    Precisamente es recomendable hacer pilates terapéutico en personas con problemas de columna especialmente, tales como hernias discales, dolores cervicales o lumbares, rehabilitación…notando la mejoría en pocas sesiones. Sin embargo, no es exclusivo para personas con dolencias, puesto que cualquiera puede realizar pilates para tonificar su musculatura, mejorar su postura y su consciencia corporal, ayudando así a prevenir lesiones.

En Fisiobilbao te ofrecemos clases de yoga dinámico en Bilbao, y te explicamos en este artículo qué entendemos nosotros por Yoga Dinámico.

La práctica postural de yoga no es un deporte. No es una actuación artística. No es una forma de expresión personal esoterizada. Para ser Yoga tiene que ser auto-indagación somáticamente. Leer más

El pilates es un sistema de ejercicios diseñado para promover la salud física y mental que goza de muy buenas críticas dados sus probados resultados. En Fisiobilbao vamos más allá y ofrecemos a nuestros clientes/pacientes sesiones de pilates terapeútico, aplicado a la rehabilitación de los problemas del aparato locomotor, de forma individualizada para obtener los mejores resultados. El pilates terapéutico va dirigido a cada persona, de manera individualizada, adaptando cada postura y ejercicio a su capacidad física, valorando limitaciones funcionales y procesos patologicos, con la finalidad de reeducar la disfuncion de manera segura y progresiva bajo un enfoque y seguimiento clínico. Leer más

Yoga, la disciplina más antigua del mundo con más de 5.000 años de vida que aporta armonía, equilibrio y felicidad y además se adapta a cualquier edad, situación o necesidad. Leer más

Items de portfolio